Somos Busuleba: 10 años construyendo paz desde las juventudes
Nuestra Historia
Busuleba A.C. nació en febrero de 2016 de la necesidad urgente de acompañar a las juventudes más vulnerables de Chihuahua. Durante estos 10 años, hemos desarrollado una metodología propia e innovadora para la prevención de la violencia, trabajando directamente en las calles con diversos grupos sociales.
Nuestra experiencia nos ha enseñado que cada joven tiene el poder de transformar su realidad cuando cuenta con el acompañamiento adecuado y las herramientas necesarias.
Misión
Fortalecer las habilidades psicosociales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Chihuahua, contribuyendo a la prevención de factores de riesgo y la construcción de proyectos de vida dignos.
Visión
Ser una organización social innovadora, multiétnica y comprometida con la comunidad, orientada a la transformación de conflictos mediante la generación de oportunidades de crecimiento psicosocial que impulsen cambios positivos a nivel social.
Nuestros Valores
💚 Comensalidad
Compartir alimentos nutre el cuerpo y el alma. Creamos lazos significativos y construimos comunidad en cada encuentro.
🤝 Respeto
Reconocemos y aceptamos los derechos y características de cada persona, promoviendo ambientes inclusivos y equitativos.
💎 Honestidad
Actuamos con integridad, siendo fieles a nuestros principios para construir relaciones sólidas y duraderas.
❤️ Amor
Creemos en la fuerza transformadora del amor como motor que da sentido y perdurabilidad a nuestras acciones.
👑 Dignidad
Garantizamos atención integral desde una mirada respetuosa, satisfaciendo necesidades de espacios, materiales, higiene y acompañamiento.
🫶 Humanidad
Vemos a las personas como seres humanos completos, con emociones, necesidades y derechos, promoviendo su bienestar integral.
A Quién Acompañamos
Trabajamos especialmente con juventudes históricamente excluidas:
- Adolescentes y jóvenes indígenas
- Personas trans y diversidades sexuales
- Jóvenes neurodivergentes
- Personas en situación de violencia estructural
- Familias uniparentales o extendidas
- Jóvenes con rezago o abandono escolar
Nuestro Enfoque Diferencial
- Metodología propia basada en educación para la paz
- Enfoque de derechos humanos y pensamiento crítico
- Pedagogía de base que cuestiona, sana y transforma
- Acompañamiento integral: emocional, educativo y comunitario
- Trabajo individual y colectivo con impacto social
